¿Conoces la Axarquía?…
Aunque te pueda resultar desconocida,
Así es como se denomina la comarca situada en la parte más oriental de la provincia de Málaga, a la que el pueblo de Nerja pertenece.
La Axarquía como destino,
También es parte de la Costa del Sol en la que disfrutar de un clima agradable, con temperaturas medias de 19 ºC y con más de 300 días de sol año.
Descubre la Axarquía
Sabías que… Este territorio se caracteriza por el conjunto de pueblos blancos cargados de historia, monumentos y la diversidad de sus paisajes.
Más de lo que imaginas.
La Axarquía es un destino de luz, color, olor y sabor.
Te sorprende cuando descubres el encanto de todos sus lugares de interés, más allá de los turísticos.
La Axarquía y su gente.
Aquí no te siente como un extraño. Encuentras la oportunidad de conocer y tratar con lugareños de carácter muy abierto y con un magnífico trato hospitalario hacia todos sus visitantes.
Pueblos blancos de Andalucía
Esta comarca la forman 31 municipios que saben mantener en el tiempo la belleza de sus calles y plazas, sus monumentos y sus tradiciones populares.
Los pueblos de la Axarquía se reparten entre aquellos que están a orillas del Mediterráneo y aquellos otros repartidos en el interior de la comarca.
En la línea de costa, encuentras las áreas más dinámicas demográfica y económicamente. Mientras que, junto a las montañas de Sierra Tejeda y Almijara, encuentras aquellas otras zonas de población rural menos concurridas y que conforman el resto de este territorio.
Afortunadamente, las características medioambientales y la excelente climatología de la Costa del Sol de Málaga, hacen de estos pueblos de la Axarquía un lugar singular que bien merecen una visita.
Paisajes de la Axarquía
En escasos 20 km en línea recta se pasa de los 2.070 metros de altitud de su cumbre más notable, al nivel del mar en plena Costa del Sol.
La Axarquía es una tierra de contrastes en los que puedes disfrutar de una gran variedad de paisajes:
- Monte
Marcado por un enredo de olivos, almendros y vides, salpicado de pueblos y cortijos de labor que llenan de vida todo el entorno.
- Valle
Destaca su espectacular paisaje de vega dominado por árboles frutales y hortalizas.
- Montaña
Enclave de sierra y cornisas que asoman al mar entre pueblos mudéjares y mediterráneos. Es un lugar de manantiales de agua pura y cristalinas que abastece a toda la comarca.
- Costa
Impresiona su paisaje de acantilados y calas, torres vigías y sus huertas. En la costa encuentras la fusión perfecta de tradición y turismo.
Gastronomía
La oferta gastronómica es otra de las virtudes de esta tierra.
La Axarquía te deja un buen sabor de boca gracias a la bondad de su climatología y la enorme disponibilidad de recursos naturales.
El Aceite, la pasa, el vino, los frutales, la huerta, la miel, la repostería tradicional, la chacina, el queso..
Cada pueblo de la comarca cuenta con sus especialidades culinarias tradicionales, según la época del año.
Ajoblanco, ajobacalao, migas de pan, buñuelos con miel de caña, chivo al ajillo, gazpacho, fritura de boquerones, espeto de sardinas, batatas en miel de caña..
Un sin fin de sabores logrados con recetas sencillas y bien preparadas que convierten la gastronomía de la Axarquía en toda una seña de identidad.
5 Rutas turísticas en la Axarquía
En la comarca hay creado cinco itinerarios declarados de Interés Turístico de Andalucía y muy ligados a sus productos naturales, a su arte y a su historia.
Para explorar:
- Ruta Mudéjar
En el que descubres el interior de la Axarquía. La puerta de entrada al Parque Natural de Sierra Tejeda y Almijara. El recorrido te muestra una serie de pueblos blancos que aun conservan su legado musulmán a través de su arquitectura.
Municipios: Árchez, Salares, Sedella y Canillas de Aceituno.
- Ruta del Sol y el Aguacate
En este recorrido visitas parte del litoral de la costa de la Axarquía.
Debido a la climatología de la zona, encuentras abundantes cultivos de aguacates y frutas tropicales como el mango, la papaya o la chirimoya.
Municipios: Rincón de la Victoria, Macharaviaya, Vélez Málaga, Benamocarra, Iznate y Benamargosa.
- Ruta del Sol y el Vino
Este itinerario hace una combinación de la costa y el interior.
Municipios: Algarrobo, Sayalonga, Cómpeta, Canillas de Albaida, Torrox, Nerja y Frigiliana.
- Ruta del aceite y los montes
El recorrido discurre por las sierras de Tejeda y Alhama. Se caracteriza por un paisaje único de montañas donde predomina el verde de los olivos y los pastos.
Municipios: Colmenar, Riogordo, Alfarnate, Alfarnatejo, Periana, Alcaucín y la Viñuela.
- Ruta de la Pasa
En el corazón de la Axarquía. Este recorrido está dominado por campos de viñas y secaderos de la auténtica pasa malagueña. Elemento esencial para la elaboración del afamado vino de sabor dulce “moscatel”.
Municipios: Totalán, Comares, Cútar, El Borge, Almárchar y Moclinejo.
Lugares nuevos por descubrir.
La Axarquía es un destino en el que dejarse llevar y que sea el mismo lugar el que te marque las pautas.
Si quieres saber más sobre la Axarquía, qué hacer, cómo hacerlo, etc.
No lo dudes.
En Smilenerja encuentras un amigo para ayudarte.
¡Cuídate!